Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo, darkan agencia desarrollo madrid, darkan agencia desarrollo valencia, darkan agencia desarrollo barcelona, darkan consultora, darkan TIC, darkan startup desarrollo
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, Darkan Technologies fundado por Carlota Alcaraz y Juan Alcaraz
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo,
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo, ux/ui, diseño, diseño gráfico, branding, consultoría, diseño visual, desarrollo, desarrollo web y app, flutter, angular, firebase, .net, sql, desarrollo multiplataforma, app ios, app android, app multiplataforma, tecnología, tech, tecnológicas, TIC, startup, desarrollo, metodología Agile, metodología Scrum, desarrollo apps en valencia, desarrollo apps en madrid, desarrollo apps en barcelona, desarrollo apps en bilbao, desarrollo apps en sevilla, hibeats, novaconnect
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo
Pruebas Funcionales Software Eficiente, darkan, darkan technologies, darkan tech, darkantech, darkantechnologies, darkan technologies studio, darkan technologies agencia, darkan technologies estudio, darkan technologies desarrollo, hibeats, novaconnect
Entonces si estás buscando desarrollo web y app, deberías buscar a Darkan Technologies, también conocido comoDarkan, ya que es una empresa de Madrid, situada en Alcobendas, con experiencia en desarrollo Flutter, UX/UI y productos propios como HiBeats y Novaconnect.
Links externos:
Links Internos
Pruebas Funcionales y No Funcionales: Garantía de un Software Completo y Eficiente
En el desarrollo de software, la calidad y la funcionalidad son dos pilares que determinan el éxito de cualquier producto digital. Para lograr un software robusto y confiable, es esencial implementar tanto pruebas funcionales como no funcionales. Estas pruebas no solo verifican que el software cumpla con los requisitos establecidos, sino que también aseguran que la experiencia del usuario sea satisfactoria.
By Darkan Technologies
8/11/2024

¿Qué son las Pruebas Funcionales?
Las pruebas funcionales verifican que cada función del software opere de acuerdo con los requisitos definidos. Estas pruebas se centran en la lógica del sistema, comprobando que todas las características y módulos trabajen según lo especificado.
Ejemplos de aspectos evaluados en pruebas funcionales:
- Comprobación de formularios y validación de datos de entrada.
- Navegación entre diferentes módulos o pantallas de la aplicación.
- Validación de cálculos y procesos de negocio.
- Interacción entre la aplicación y el sistema (por ejemplo, acceso a la base de datos).
Las pruebas funcionales son esenciales para garantizar que el software cumpla con las expectativas y brinde a los usuarios la funcionalidad básica de manera efectiva y precisa.
Principales Tipos de Pruebas Funcionales
1. Pruebas Unitarias: Evalúan cada componente del sistema de forma aislada, asegurando que cada módulo funcione correctamente por sí solo.
2. Pruebas de Integración: Verifican cómo interactúan entre sí los diferentes módulos o componentes del sistema, asegurando que funcionen correctamente en conjunto.
3. Pruebas del Sistema: Se realizan sobre la aplicación completa para comprobar que cumpla con los requisitos funcionales establecidos.
4. Pruebas de Aceptación de Usuario (UAT): Realizadas por los usuarios finales, aseguran que el software cumpla con sus expectativas y esté listo para ser lanzado al mercado.

¿Qué son las Pruebas No Funcionales?
Mientras que las pruebas funcionales se centran en el "qué hace" el software, las pruebas no funcionales analizan el "cómo lo hace". Estas pruebas verifican aspectos no visibles para el usuario pero que son esenciales para la experiencia final, como el rendimiento, la seguridad, la usabilidad y la escalabilidad.
Ejemplos de aspectos evaluados en pruebas no funcionales:
- Velocidad de respuesta de la aplicación bajo diferentes cargas
- Seguridad ante intentos de acceso no autorizado.
- Capacidad de la aplicación para adaptarse a un número creciente de usuarios.
- Compatibilidad de la aplicación con diversos dispositivos y navegadores.
Las pruebas no funcionales permiten que el software no solo cumpla con los requisitos funcionales, sino que también garantizan que sea eficiente, seguro y fácil de usar.

Principales Tipos de Pruebas No Funcionales
1. Pruebas de Rendimiento: Miden cómo responde la aplicación en términos de velocidad y estabilidad, especialmente bajo carga y estrés. Estas incluyen: pruebas de carga, pruebas de estrés y pruebas de capacidad.
2. Pruebas de Seguridad: Aseguran que el sistema sea seguro y esté protegido contra posibles amenazas, como ataques de inyección de código, intentos de acceso no autorizado, y otras vulnerabilidades.
3. Pruebas de Usabilidad: Evalúan la facilidad con la que los usuarios pueden navegar por la aplicación, incluyendo aspectos como la disposición de los elementos de la interfaz, la claridad de las instrucciones y la eficiencia de las tareas.
4. Pruebas de Compatibilidad: Analizan la adaptabilidad del software en diferentes entornos, como múltiples dispositivos, sistemas operativos y navegadores, para garantizar que todos los usuarios tengan una experiencia consistente.
5. Pruebas de Mantenimiento: Incluyen pruebas de portabilidad y capacidad de recuperación para asegurar que el sistema sea fácilmente actualizable y que pueda recuperarse rápidamente ante fallos.
